![](https://static.wixstatic.com/media/791735a745884b6db82203d849e406d6.jpg/v1/fill/w_1920,h_1276,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/791735a745884b6db82203d849e406d6.jpg)
Grupo Chillax
Música acústica, dinámica, versatil
Los hermanos Valverde empezaron un proyecto de música bastante innovador en donde se busca mezclar el inglés y español con sonidos acústicos que nos lleven a diferentes épocas y estilos musicales. Ambos buscan ofrecer una perspectiva tranquila, relax, chill, pero siempre incorporando notas más alegres y movidas que identifican a la cultura latina.
Los hermanos Valverde comenzaron desde niños a desenvolverse en el ambiente artístico y musical, con una gran influencia de su abuelo(músico del grupo Nube Gris) y primordialmente de su padre (fundador e intérprete del Grupo de Música Infantil Maromero). De manera empírica comenzaron a "travesear" diferentes instrumentos que se encontraban en el camino y en su casa hasta el punto en que fusionaron sus pasiones y empezaron a crear y reproducir melodías. Las grandes diferencias a nivel de gustos musicales y personalidades hacen de Chillax sumamente versátil y acoplable a diferentes ambientes poblaciones específicas.
Ambos, como Chillax, han tenido la gran oportunidad de estar fuera del país por 4 meses alrededor de 12 países europeos y la India llevando su música a diferentes centros, hostels, bares, restaurantes, etc. En CR han compartido escenario con artistas como Balerom, Infibeat, El Guato, Humberto Vargas, Cesar Chavez, Nelson Terán, etc.
Se han presentado en escenarios de Costa Rica cómo lo son Jazz café (san Pedro y Escazú), Hard Rock Café, El observatorio, Teatro Laurence Olivier. Chillax ha tenido contratos en hotelería con grandes corporaciones cómo con el Hotel The Westin Conchal en Guanacaste cómo show principal 2 veces a la semana por 2 años y en el área de Guanacaste han trabajado con otros hoteles como Flamingo Beach Resort y Mangroove hotel .
A nivel internacional han estado en Ditadoura bar en Faro, Portugal; Pozo Colorado Santa Marta Colombia; han trabajado con Save the Children en India y con Unicef en Nicaragua.
Chillax busca transmitir su música con el fin de hacer algún bien y marcar diferencia en el mundo actual que vivimos; trata de ofrecer un rato ameno de desarrollo integral para los participantes del evento, en donde se identifiquen con las melodías y juntos guíen temáticas positivas.
![](https://static.wixstatic.com/media/5414ab_5c21557412f94b6ea2be42eb014dd835.jpg/v1/fill/w_360,h_296,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5414ab_5c21557412f94b6ea2be42eb014dd835.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/5414ab_4510afb0be464efe8ab8b9bb848afac0.jpg/v1/fill/w_370,h_296,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5414ab_4510afb0be464efe8ab8b9bb848afac0.jpg)
DIEGO VALVERDE
DAVID VALVERDE
Voces, percusión, cajón peruano, djembe, huevo sonoro, entre otros instrumentos de percusión
Voz, guitarra electro-acústica, ukulele y armónicas